Todos quienes nos ejercitamos y tenemos una rutina de entrenamiento debemos llevarla de la mano junto a una buena alimentación, ésta traerá consigo un desarrollo óptimo del físico para tener mas energía y brindará muchos beneficios como terapia para quienes estamos iniciando una nueva etapa en nuestras vidas interior y exteriormente.

En el deporte adaptado, como baloncesto por ejemplo, para el deportista no es solo usar sus brazos para lanzar el balón, también necesita impulsar su cuerpo con sus brazos al momento de hacer el lanzamiento, de la misma manera necesita sus brazos para moverse a través de la cancha, entre otras exigencias, que no serían posibles sin una rutina alimenticia balanceada.
Para llevar una buena alimentación es vital frecuentar el consumo balanceado de macronutrientes ubicados en los carbohidratos (papa, pasta, pan, cereal) que nos brinda la energía al cuerpo, en las proteínas (pollo, pescado, carne, pavo, leche) y en las grasas (palta semillas, frutos secos, huevos).
Por otro lado e igual de importante también tenemos que mantener una ingesta balanceada de los micronutrientes, encontrados en las vitaminas y minerales, en el agua y en las sales, son llamados así porque son pequeñas porciones que debemos consumir, pues son necesarias para un buen funcionamiento del cuerpo.
Por esto y mucho más es muy importante reconocer cuales son los alimentos que consumimos, teniendo en cuenta cuantos y cuales son sus nutrientes, tanto como para el desarrollo muscular del deportista, un mejor desempeño y con más energía en el deporte que practiquemos, y sobre todo por un mayor bienestar personal llevando una vida saludable y activa.
Esperamos este artículo haya sido nutritivo para ti y te invitamos a que seas parte de nuestros próximos webinars relacionados al deporte adaptado, la alimentación, mantener un buen estado de ánimo y cómo implementar novedades a nuestro estilo de vida.